Lleida, la ciudad con nombre de mujer

La igualdad es la única opción. Sin ella no existe libertad ni justicia ni democracia. La perspectiva de género debe ser transversal y las políticas feministas deben situarse en el centro estratégico de la acción municipal. Lleida debe garantizar a las mujeres de todas las edades, orígenes y condiciones una vida libre de violencias y estereotipos para asegurar su desarrollo vital en igualdad de oportunidades con los hombres.

La transversalidad de género

La transversalidad supone un ambicioso cambio de paradigma en las políticas de igualdad mujeres-hombres, que han pasado de concentrarse en acciones exclusivas orientadas a las mujeres para dirigirse a los procesos y procedimientos de todas las políticas. Es un avance institucional que comporta la transformación de las prácticas y la cultura de las organizaciones públicas.

MUJER1 Comisionada de la Alcaldía para las políticas feministas

2024

Porcentaje completado 100.00%

MUJER2 Mesa Interdepartamental para la Transversalidad de las Políticas Feministas

2024

Porcentaje completado 100.00%

La igualdad efectiva y plena

Nuestra propuesta de sociedad quiere garantizar los derechos de las mujeres y liberar a los hombres del modelo de masculinidad clásico. Incidiremos en la coeducación como herramienta para la transmisión de una cultura igualitaria y diseñaremos herramientas para la transformación de las causas estructurales de las que nacen las desigualdades.

MUJER3 Casa Lila

2025 2026

Porcentaje completado 25.00%

Tolerancia cero y erradicación de las violencias machistas

La violencia contra las mujeres es la manifestación más virulenta de las discriminaciones estructurales que sufren sólo por el hecho de ser mujeres y tiene múltiples caras: las amenazas, la inseguridad, la dependencia económica, la violencia física, la psicológica, la imposibilidad de salir de un hogar donde se convive con quien ejerce la violencia diaria, el acoso, las agresiones sexuales en el espacio público y privado, los vientres de alquiler, la mutilación genital femenina, la explotación sexual.

MUJER4 Racionalizar y estructurar los protocolos

2024 2025

Porcentaje completado 50.00%

MUJER5 Ampliación de recursos de atención, prevención y reparación

2025 2026

Porcentaje completado 50.00%

MUJER6 Pacto Local Contra las Violencias Machistas

2024 2025 2026

Porcentaje completado 100.00%

MUJER7 Creación de una Red de Jóvenes contra la Violencia y el Sexismo

2025 2026

Porcentaje completado 0.00%

MUJER8 Campañas de sensibilización y de educación afectivo-sexual

2024 2025 2026

Porcentaje completado 100.00%

MUJER9 Revisaremos las ordenanzas sobre la compraventa de servicios sexuales en el espacio público

2025 2026

Porcentaje completado 50.00%

La democracia paritaria: el liderazgo y la participación de las mujeres

Organizaremos actuaciones para recoger, mediante procesos de participación innovadora, las propuestas de las mujeres y trabajar por un modelo de ciudad que dé respuesta a sus necesidades, deseos y expectativas.

MUJER 10 I Congreso de las Mujeres de Lleida

2026

Porcentaje completado 50.00%

MUJER11 Fortalecer el Consejo Municipal de las Mujeres

2024 2025 2026

Porcentaje completado 75.00%

MUJER12 Recursos para incrementar la participación y facilitar el relevo intergeneracional

2024 2025 2026

Porcentaje completado 50.00%

Trabajo, corresponsabilidad y cuidados

Proponemos un modelo de ciudad que apueste por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres tanto en el espacio público como en el privado y, por tanto, tanto en el trabajo productivo como en el reproductivo.

MUJER13 Programas de promoción económica y políticas de empleo para las mujeres

2024 2025 2026

Porcentaje completado 50.00%

MUJER14 Servicios de cuidado

2024 2025 2026

Porcentaje completado 100.00%