Lleida, la Ciudad del Buen Gobierno.
La acción política y administrativa deben basarse en una gestión pública ética, empática y eficiente, enfocada a asegurar el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo sostenible. La rendición de cuentas, la inclusión y la toma de decisiones justificadas son elementos clave en este ámbito.
El buen gobierno
La transparencia, la responsabilidad, la participación ciudadana, la justicia y la eficacia son principios inequívocos de un buen gobierno.
BG1 Programas de formación y capacitación.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
BG2 Plan Plurianual de Recursos Humanos.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG3 Plan de Promoción de las Trabajadoras y Trabajadores.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
El gobierno atento y próximo
Acercar el paer en cap a la ciudadanía, facilitando que las leridanas y leridanos despachen sus asuntos directamente con la máxima autoridad de la ciudad así como también una corporación más presente en los barrios y una gestión municipal más cercana a la ciudadanía.
BG4 Alcaldía en los Barrios.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
BG5 Descentralización de los espacios de decisión del gobierno.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
BG6 Adaptación de mensaje y plataformas para llegar a todo el mundo.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
BG7 Aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público.
2024Porcentaje completado 75.00%
BG8 Acceso a la función pública a las personas con capacidad diversa.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
La ciudad para todos
Involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones aumenta la transparencia y garantiza que las políticas reflejen las necesidades reales de la población. Para conseguirlo, es necesario crear entornos que faciliten la expresión y la escucha a través de mecanismos como las reuniones comunitarias en los barrios, las encuestas públicas o las plataformas de participación online.
BG9 Herramientas digitales de innovación social participativas.
2024 2025Porcentaje completado 100.00%
BG10 Revisar la gobernanza del Consejo de Ciudad.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG11 Potenciar los Consejos Sectoriales.
2024 2025Porcentaje completado 75.00%
BG12 Transformación de los Consejos de Barrio.
2024 2025Porcentaje completado 80.00%
BG13 Programa Barrios Vivos.
2024 2025 2026 2027Porcentaje completado 50.00%
BG14 Renovación Consejo Económico y Social.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG15 Ágora.
2024Porcentaje completado 30.00%
BG16 Hubs Cívicos.
2024 2025 2026Porcentaje completado 30.00%
La administración moderna, ágil y eficiente
Avanzaremos en la puesta en marcha de plataformas online para facilitar el acceso a los servicios con un lenguaje sencillo y tener una comunicación clara con los usuarios. Por eso, desarrollaremos portales web e impulsaremos las redes sociales municipales para dirigir información a la ciudadanía y también para recoger propuestas y sugerencias. Del mismo modo, activaremos aplicaciones que permitan a los vecinos y vecinas realizar trámites administrativos online.
BG17 Aplicación por transporte urbano colectivo.
2026Porcentaje completado 0.00%
BG18 Aplicación por la seguridad.
2026Porcentaje completado 20.00%
BG19 Digitalización del riego.
2025 2026 2027Porcentaje completado 25.00%
BG20 Respuesta a situaciones de emergencia.
2024 2025 2026 2027Porcentaje completado 20.00%
BG21 Comisión Jurídica Asesora.
2024Porcentaje completado 25.00%
BG22 Reglamento de Participación.
2024 2025 2026Porcentaje completado 20.00%
BG23 Simplificar y agilizar trámites burocráticos.
2024 2025 2026 2027Porcentaje completado 50.00%
BG24 Priorización de criterios de promoción de la diversidad.
2024 2025 2026 2027Porcentaje completado 100.00%
La Paeria que pasa cuentas
La rendición de cuentas implica ser transparentes y responsabilizarse frente a la ciudadanía. En este sentido, haremos publicaciones regulares sobre el estado de la gestión municipal, la situación financiera y también crearemos sistemas de indicadores que evalúen la labor de la Administración.
BG25 Rendición de cuentas.
2024 2025 2026 2027Porcentaje completado 100.00%
BG26 Sistema de indicadores.
2025Porcentaje completado 50.00%
BG27 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
2024 2025 2026 2027 2027+Porcentaje completado 100.00%
La fiscalidad justa
Desde una vertiente progresista, debemos incorporar mecanismos de redistribución, pero también incentivos fiscales que fomenten la inversión en la ciudad y reduzcan las desigualdades sociales. Es necesario encontrar un equilibrio entre la recaudación necesaria de fondos para mantener los servicios públicos y la creación de un sistema fiscal que tenga en cuenta las necesidades y la capacidad financiera de los diferentes sectores de la sociedad.
BG28 Mecenazgo social e innovación fiscal.
2025 2026Porcentaje completado 50.00%
BG29 Plataformas de Financiación Colectiva.
2026Porcentaje completado 0.00%
BG30 Programas de recompensas.
2026Porcentaje completado 0.00%
BG31 Plan Estratégico de Subvenciones.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG32 Cuaderno para la Fiscalidad Verde.
2026Porcentaje completado 0.00%
BG33 Fondo para el Comercio.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG34 Bonificaciones en zonas de la ciudad con déficit Comercial.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG35 Mejora de la financiación de Zumos y Raimat.
2024Porcentaje completado 100.00%
BG36 Centralita Tributaria.
2024Porcentaje completado 75.00%